58 años al servicio de los Colombianos
Proponiéndonos grandes metas
Misión y Visión
Misión:
Juntos prevenimos y transformamos la experiencia del cáncer en Colombia, comprometidos con el paciente, su familia y la comunidad.
Visión:
En el año 2022 seremos referentes en educación y atención con enfoque bio-psicosocial al paciente y su familia; contaremos con una red nacional de ligas y un voluntariado fortalecidos, para incidir en la política pública e inspirar a otros en el control integral del cáncer.

Satisfaciendo expectativas de acuerdo a nuestras
Políticas de Calidad

Gestión de Calidad
Para la Liga Colombiana Contra el Cáncer la calidad es el reto de entregar al paciente, su familia y/o cuidador un servicio humanizado que supere sus expectativas teniendo en cuenta sus sugerencias y mejorando su calidad de vida continuamente.
Servicios Habilitados
- Oncología Clínica
- Psicología
- Unidad de Quimioterapia
- Servicio Farmacéutico
Protección Específica
Vacunación contra el VPH.

Reconocimientos
Mejor asistencia médica
Derechos y Deberes del paciente
Los usuarios: Nuestro eje principal.
Basados en la normatividad para el sector salud dispuesta por el Ministerio de Salud a partir del año 2012 y comprometidos con el bienestar de nuestros usuarios, lo invitamos a conocer los derechos y deberes del paciente en La Liga Colombiana Contra el Cáncer:
Ver Video Aquí
Qué contiene y para qué sirve nuestro programa de
Seguridad del Paciente
Elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencia científica, que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o de mitigar sus consecuencias. Cada vez se habla más sobre Seguridad del Paciente, por el aumento de número de eventos adversos y de fallas en la atención de salud. El Ministerio lo incluyó en el Decreto 1011 de 2006 y su reglamentación es la Resolución 2003 de 2014.
El programa sirve para:
- Para brindar una atención segura.
- Disminuir riesgos en la atención.
- Prevenir la ocurrencia de eventos adversos.
- Crear una cultura de seguridad y de confianza en el reporte
- Realizar el análisis del evento adverso y establecer los planes de mejora.
Política de Seguridad del Paciente
Consolidando Alianzas Estratégicas
A nivel Nacional e Internacional

Historias de vida
Juntos transformamos la experiencia del cáncer en Colombia
“Son personitas muy especiales”
Doy las gracias por la colaboración y atención prestada en cada momento que estuve en medicación. Son personitas muy especiales y deseo muchas bendiciones y prosperidad en todos ustedes, los llevaré siempre en mi corazón.

María Aracely Herrera
28 de enero de 2019
“Eso contribuyó a ser más llevadero el tratamiento”
Queremos agradecerles a cada una de las personas de la Liga, su entrega y colaboración cada día con mi mamá. Esto contribuyó a ser más llevadero el tratamiento. Muchas gracias.

Claudia Aparicio hija de María Josefina Márquez
28 de enero de 2019
¿Deseas unirte a esta Gran Misión?
Regístrate como voluntario y participa! Tels. 7441780 Exts. 510-513